INGLÉS EN INFANTIL.
3 AÑOS.
3 años: En tres años, tal y como os he dicho, una de las sesiones es de psicomotricidad y juegos en el patio. En otra hacemos la sesión de grafomotricidad en inglés, en la cual, ponemos en practica un gran número de conceptos de mi canción comodín (open, shut)
Para esta sesión, también utilizo una serie de canciones imprescindibles las cuales os adjunto:
• Para hacer rayitas: la de Rain rain go away come again another day.
• Para hacer círculos: make a circle round and round, (esta es una de esas one size fits all).
• Para hacer formas:
• Para hacer spaguettis con plastilina (bola de plastilina en la mesa, mano abierta hacemos como si fuera un rodillo).
Le doy muchísima muchísima importancia a las canciones. Y ¿por qué? Pues porque como ya dijo Platón en su día, la música es un recurso súper potente, ya que el ritmo, la entonación y la armonía encuentran su espacio en los huecos más escondidos del alma. Como diría Queen: it’s a kind of magic…
Si no me creéis haced la prueba. Intentad recordar alguna canción que haga 20 años que no cantáis y veréis cómo os acordáis de casi el 80% de la letra.
Luego os preguntaréis: ¿y la tercera sesión qué? Pues recurro a dos cosas híper/mega/supra/ultra fundamentales en mis clases: la plastilina, los cuentos, y las fundas.
La plastilina es estimuladora de la motricidad fina, ya que al jugar van adquiriendo agilidad, fuerza y destreza en sus dedos, lo que después será muy importante cuando empiecen a aprender a leer y a escribir. Y ojo que he dicho plastinila y no play dough. La dureza de la segunda es bastante menor. Además, con la plastilina aprenden a diferenciar colores y proporciones.
La utilizamos para hacer los botones de Pete de cat. Mientras voy contando el cuento de “Pete the cat and his four groovy buttons” vamos haciendo bolas de plastilina, chafándolas, contando, diciendo de qué color es, y lo hacemos a la inversa también para que la funda quede limpia y preparada para otro grupo.
También utilizamos la plastilina para hacer números, formas, animales, menús de restaurante…
Con las fundas, también jugamos al I spy o dibujamos con canciones dirigidas como la carita de “first draw an eye…” o encontramos números, animales, dibujos ocultos… El componente rotu más borrador, les encanta.
Otro juego que les encanta y no solo en tres años sino en todo infantil son los dictados con vasos. Les doy una plantilla con las imágenes del vocabulario, y ahí pues digo: put your hands in your head, put your hands in your belly, and now put your glass in the…elephant!
Cuentos, tenéis en instagram un post en el que hablo de mis imprescindibles, aunque esta lista de es cada vez mas larga (gastaos dinerito en cuentos que merece la pena). A veces les dejo elegir, a veces elijo yo, a veces repetimos…Ahora por ejemplo que vamos a trabajar los animales, pues un cuento que me encanta es “Washing line”. Mientras lo cuento, pues les hago preguntas que entienden perfectamente gracias a la canción “Open, shut”.
También bailamos. Bailamos muuuuuucho, en el sitio o en la asamblea, pero vamos, que soy de esas que los revoluciona un poco y que luego escucha eso: “no se que hacen en tus clases de ingles que vienen sudaos”.